La Biodiversidad es la variedad de organismos vivos en el planeta; Abarca la diversidad de especies (plantas, animales, hongos y microorganismos que habitan en un espacio determinado), a su variabilidad genética, a los ecosistemas terrestres y acuáticos, de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.
Así como las diferentes especies microscópicas y también macroscópicas y los genes que habitan en ellos. Es decir, todas las formas en que la vida se manifiesta en nuestro planeta.
La diversidad biológica abarca todas las especies de plantas, animales y microorganismos, los ecosistemas y procesos ecológicos de los que ellos forman parte. Incluye el número y frecuencia de los ecosistemas, especies o genes en un mismo conjunto. Generalmente se considera la diversidad en tres diferentes niveles:


a) Diversidad genética. Es la suma total de la información genética,
contenida en los genes de plantas, animales y microorganismos
que habitan la tierra.
b) Diversidad de ecosistemas. Se relaciona con la variedad de hábitat, comunidades bióticas y procesos ecológicos en la biosfera, así como la diferencia de hábitat dentro de los ecosistemas y la variedad de procesos ecológicos.
c) Diversidad de especies. Se refiere a la variedad de organismos que sobreviven sobre la tierra, estimándose entre cinco millones; de éstos, sólo 1.4 millones han sido descritas.
![]() |
| Litoria caerulea |
![]() |
| Ailuropoda melanoleuca |
![]() |
| Panthera Pardus |
Pero por supuesto una gran variedad de animales plantas y microorganismos a estimulado al hombre a conocer mas de las mismas no solo por conocer sino por también necesidad al momento de ingerir carne de animal y que esta no fuer apta para el consumo lo que llevo al hombre a clasificar todas estas diversas especies y ponerles un nombre por medio de la famosa cienciaTaxonomía.
Taxonomía es la ciencia que se ocupa de identificar los seres vivos (animales, plantas y microorganismos) a parte de estudiar sus características , clasificarlas y por supuesto darles un nombre; todo esto por medio de un sistema jerárquico (Reino, clase, orden, familia, genero, especie y variedad).
Pero hoy en día la clasificacion es sistemática y su clasificacion se basa en diferentes aspectos:
![]() |
| Patas de un perro (comparación de las extremidades mamíferos con extremidades de cetáceos) |
- Por sus aspectos semejantes: Son las que poseen origen semejantes pero fisiología diferente, como por ejemplo las extremidades de un mamífero y las aletas de los cetáceos. Otra manera de explicarlo seria que ambos tienen una composición (estructura) similar pero son de funciones diferentes
| Aletas de una ballena (comparación de las extremidades mamíferos con extremidades de cetáceos) |
- Por sus rasgos primitivos y derivados: Esta Indica una linea de evolución en las especies (la presencia de cambios en los rasgos primitivos con respecto a sus derivados es una clara muestra de evolución).
- Por su Cadena de ADN: Si se hace un seguimiento del ADN al comparar los genes se podría lograr la reconstrucción del árbol de la especie.
![]() |
| Fotografía tomada de una paciente con el virus Marburgo |
![]() |
| Virus Marburgo (posee similitudes con la Ébola) |
Esta conducta deja perplejos a los científicos y ha originado una disyuntiva, pues aunque no están vivos, ¿comó pueden atacar a las células?
Los Virus tienen un problema de clarificación ya que se consideran como si no estuvieran vivos, aunque son capaces de infectar a otras células por lo que también se les pueden considerar como parásitos.









No hay comentarios:
Publicar un comentario